Planificación Sostenible e Innovadora del Territorio Regional. Desafíos de las Estrategias Regionales de Desarrollo (ERD) de Biobío y Ñuble, Chile

Autores

  • Mabel Alarcón Rodríguez Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Geografía, Universidad de Concepción, Chile. CREASUR-UdeC. Universidad de Concepción, Chile.
  • Violeta Montero Barriga Facultad de Ciencias Jurídicas, Universidad de Concepción, Concepción. CREASUR-UdeC. Universidad de Concepción, Chile.
  • Rodrigo Sanhueza Contreras Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Geografía, Departamento de Geografía, Universidad de Concepción, Chile.

DOI:

https://doi.org/10.29393/UR19-7PSMS30007

Resumo

En mayo de 2021, por primera vez en la historia de Chile, se eligió democráticamente y con sufragio universal al Gobernador Regional, tal como establece la ley 21.073, promulgada en febrero de 2018. Actualmente, los Gobiernos Regionales (GORE) del país enfrentan el desafío de conseguir instrumentos de planificación efectivos para gestionar las decisiones de inversión pública y mejorar, así, la calidad de vida en las regiones. Además, su marco de actuación ha cambiado en los últimos años: antes eran órganos designados desde el gobierno central, pero ahora su autoridad máxima, el Gobernador, es elegido por la región. Este cambio impone mayores retos en la conducción de las políticas públicas y los presupuestos regionales

Downloads

Não há dados estatísticos.

Referências

.

Publicado

2024-12-31

Como Citar

Alarcón Rodríguez, M. ., Montero Barriga, V. ., & Sanhueza Contreras, R. (2024). Planificación Sostenible e Innovadora del Territorio Regional. Desafíos de las Estrategias Regionales de Desarrollo (ERD) de Biobío y Ñuble, Chile. URBE. Arquitectura, Ciudad Y Territorio, (19 (2024), 120-126. https://doi.org/10.29393/UR19-7PSMS30007

Edição

Seção

Reflexiones