Envíos

El registro y el inicio de sesión son necesarios para enviar elementos en línea y para comprobar el estado de los envíos recientes. Ir a Iniciar sesión a una cuenta existente o Registrar una nueva cuenta.

Lista de comprobación para la preparación de envíos

Como parte del proceso de envío, los autores/as están obligados a comprobar que su envío cumpla todos los elementos que se muestran a continuación. Se devolverán a los autores/as aquellos envíos que no cumplan estas directrices.
  • El envío no ha sido publicado previamente ni se ha sometido a consideración por ninguna otra revista (o se ha proporcionado una explicación al respecto en los Comentarios al editor/a).
  • El archivo de envío está en formato OpenOffice, Microsoft Word, RTF o WordPerfect.
  • Siempre que sea posible, se proporcionan direcciones URL para las referencias.
  • El texto tiene interlineado sencillo; 12 puntos de tamaño de fuente; se utiliza cursiva en lugar de subrayado (excepto en las direcciones URL); y todas las ilustraciones, figuras y tablas se encuentran colocadas en los lugares del texto apropiados, en vez de al final.
  • El texto se adhiere a los requisitos estilísticos y bibliográficos resumidos en las Directrices del autor/a, que aparecen en Acerca de la revista.

Directrices para autores/as

Consideraciones generales

URBE recibe artículos que se ajusten a las temáticas de interés de la publicación. Las contribuciones enviadas a URBE deben ser trabajos originales, resultantes de procesos de investigación, comunicación científica (artículos originales de investigación, artículos de revisión) y que no hayan sido publicados previamente. Deben considerar una extensión de 4 mil a 5 mil palabras como máximo, incluyendo notas al pie y referencias bibliográficas, las cuales deben seguir las normas APA

URBE también publica reflexiones, reseñas de libros y/o revistas que se encuadren dentro de la temática arquitectónica y urbana. Para estos casos se considera una extensión de 2 mil a 3 mil palabras como máximo, que deberá seguir las mismas instrucciones de formato detalladas para los artículos. El manuscrito será evaluado por el equipo editorial URBE, continuando entonces con el procedimiento de notificación y posteriores, detallados mas adelante.

En términos generales todos los archivos enviados deberán cumplir con los siguientes requerimientos:   

  • El archivo deberá llamarse artículo URBEFaug y no pesar más de 8 MB.
  • El nombre del autor(es) no debe figurar en el texto, ya que las propuestas serán enviadas a evaluación de pares ciegos con revisores externos, que evaluarán sin conocer la identidad del autor/a.
  • Los datos personales del autor deben remitirse en un documento aparte (.doc, .docx) en el que se haga constar lo siguiente:
  • Nombre(s) completo de las/los autor(es)
  • Dirección
  • Teléfono de contacto
  • Grado académico más alto y especialidad
  • Institución a la que está adscrito, ciudad, pais.
  • Dirección de e-mail
  • ORCID
  • Título del texto que presenta para publicación

 

Sobre estructura y contenido artículos

Para los estilos y reglas generales de publicación, por favor revisar archivo URBE_plantilla_autores, el cual contiene el formato del articulo, estructura y pre-estilos asignados en word (Styles features of word). Para mayor informacion referenciar dicho documento.

 

Proceso de revisión por pares

  • Una vez recibidos los artículos originales serán sometidos a una evaluación preliminar por parte del Comité Editorial, quienes determinarán la pertinencia temática y el cumplimiento de las exigencias básicas de los artículos académicos, asi como su pertienencia respecto de las políticas editoriales y normas eticas. Si las contribuciones no se ajustan a estas exigencias, serán devueltas a su/s autor/es/as.
  • Aquellos artículos que cumplen con los requisitos temáticos y formales serán sometidos a una revisión por dos académicos/as especialistas que sean parte del comité cientifico de la revista, según modalidad doble y ciego. Tomando en cuenta el Formulario de Revisión de Artículos de la revista, los árbitros determinarán si el artículo es:

          - Aceptado sin correcciones

          - Aceptado con correcciones menores

          - Aceptado con correcciones mayores

          - Rechazado, no publicable

En caso de discrepancia entre los revisores, el artículo será sometido a una siguiente instancia de revisión por un tercer árbitro o un miembro del Comité Editorial quien desempatará. El dictamen tendrá carácter de inapelable.

  • En caso que el artículo fuera publicable con observaciones, el autor deberá enviar la versión corregida para una nueva evaluación en el plazo establecido en el reporte de evaluación. El artículo corregido será enviado a los mismos evaluadores, quienes verificarán la incorporación de las observaciones y recomendarán o no su publicación.

 

Notificación a los/as autores/as

Se notificará la recepción del trabajo al/a autor/a principal y posteriormente el resultado de la evaluación de pares vía correo electrónico.

 

Normas éticas

  • Al enviar su trabajo, cada autor/a declara el carácter estrictamente inédito del mismo, y que este no ha sido enviado para evaluación a ninguna otra revista.
  • Los/as autores/as deben declarar la originalidad del trabajo, que no reproduce ninguna parte de otro de autor/a diferente, sin dar la referencia bibliográfica correspondiente.

Los escritos seleccionados para evaluación serán sometidos al detector de plagio Urkund. Los trabajos que no cumplan los estándares de originalidad serán rechazados.

 

Declaración de conflictos de interés

Tanto autores, revisores como editores deberán declarar –mediante correo electrónico a la dirección de la revista– todo posible conflicto de interés que pudiera poner en duda la confianza pública en los procesos de revisión, selección y publicación de los trabajos de Urbe. Se entiende por conflicto de interés la situación donde un vínculo (familiar, de rivalidad académica, financiero u otro) atenta contra la transparencia e imparcialidad de juicios y procedimientos.

 

Derechos de publicación

Los autores conceden a URBE derechos de publicación y difusión de los trabajos seleccionados para la revista, tanto en sus versiones en papel, electrónica o cualquier otro soporte, así como su inclusión en catálogos, bibliotecas, servidores o sitios virtuales. Sin embargo, publicar con la revista no significa que los autores conceden derechos exclusivos de publicación a la revista.

 

Política respecto a repositorios

La revista permite a los/las autores/as depositar sus artículos publicados en cualquier repositorio institucional u otro a elección del/a autor/a. Los/las autores/as pueden subir distintas versiones del artículo publicado:

  • Versión enviada
  • Versión aceptada (Manuscrito aceptado)
  • Versión publicada (Versión publicada en línea)

Sin embargo, se da preferencia a la versión publicada final.

 

Cobros a los autores

La revista no hace ningún tipo de cobro a los/las autores/as ni por la publicación (APC), por procesamiento editorial, edición de lenguaje, impresión a color, envío de artículo, número de páginas, membresía u otros cobros suplementarios.

 

Políticas de acceso y reúso

Para la versión electrónica Urbe adopta la Licencia de Creative Commons 4.0 (creativecommons.org/by/4.0/) de acceso abierto. Esta licencia permite cualquier persona/s distribuir, remezclar y adaptar el material en cualquier medio o formato, siempre que se le dé la atribución al/los creador/es. La licencia permite el uso comercial. Para la versión impresa deben suscribirse escribiendo a: revistaurbe@udec.cl

 

Dirección de los envíos

Los trabajos o contribuciones serán enviados según el siguiente protocolo:

Pasos:

  1. Ingrese a la plataforma http://revistas.udec.cl/
  2. Pinche el ícono Urbe y, a la derecha, “Para los autores/as”.
  3. Revise la página “Acerca de la revista” para consultar las políticas, así como las “Directrices para los autores/as”.
  4. Descargue plantilla tipo para autores en el siguiente link. 
  5. Regístrese como autor en “Registrarse” para enviar su contribución a la revista.

Declaración de privacidad

Los nombres y las direcciones de correo electrónico introducidos en esta revista se usarán exclusivamente para los fines establecidos en ella y no se proporcionarán a terceros o para su uso con otros fines.