LA CIUDAD DE LAS MEMORIAS: A 50 AÑOS DEL GOLPE DE ESTADO
Resumen
Este año se conmemoraron los 50 años del golpe de Estado en Chile. Con la instauración de una dictadura, no solo cambió el país a nivel social y cultural, sino también el paisaje de nuestras ciudades.
Descargas
Citas
Alvarado, V. (2019). La propiedad, esa aspirina social que combate los dolores de la desigualdad: una mirada al fenómeno espacial de la vivienda en la región urbana central de Chile. In D. Santana, V. Alvarado y R. Hidalgo (Eds.). Las Geografías del Neoliberalismo en América del Sur, 30,127–145. Instituto Geografía PUC.
Donoso F. y Sabatini, F. (1980). Santiago: empresa inmobiliaria compra terrenos. EURE, 7(20), 25–51.
Fuster-Farfán, X. (2019). Las políticas de vivienda social en Chile en un contexto de neoliberalismo híbrido. EURE, 45(135), 5–26.
Gross, P. (1991). Santiago de Chile (1925-1990): planificación urbana y modelos políticos. EURE, 17(52/53), 27–52.
Harberger, A. C. (1979). Notas sobre los problemas de vivienda y planificación de la ciudad. AUCA, (37), 39-41.
Molina, J. (2022). La identidad impuesta: Cambios de la toponimia en los barrios de Chile (1973–1980). Letras Históricas, (25), 1-25.
Morales, E. y Rojas, S. (1986). Relocalización Socio–Espacial De La Pobreza. Política Estatal y Presión Popular, 1979 – 1985. Programa FLACSO, N°280. Santiago. 1- 86.
Trivelli, P. (1981). Reflexiones en torno a la política Nacional de Desarrollo Urbano. EURE, 8(22), 43–64.
Vergara, L. A. (2014). El Estado subsidiario y sus políticas urbanas: la expulsión de los estratos bajos de la ciudad. GeoGraphos. Revista Digital Para Estudiantes de Geografía y Ciencias Sociales, 5(62), 146–166.
Vergara-Perucich, F., Aguirre-Nuñez, C., Encinas, F., Hidalgo-Dattwyler, R., Truffello, R. & Ladrón de Guevara, F. (2023). Political Economy of Housing in Chile. Routledge.
Vergara-Perucich, F. (2019). El urbanismo represivo de Pinochet: La violenta neoliberalización del espacio en Santiago. En: Fernández, K., Bohoslavsky, J.P. & Smart, S. (Eds.), Complicidad económica con la dictadura chilena. Un país desigual a la fuerza. LOM.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Derechos de autor 2024 Rosa María Guerrero Valdebenito, Matthew W. Caulkins

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Revista URBE. Arquitectura, Ciudad y Territorio tiene licencia de Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) y debe citarse correctamente.