EL COMISO SIN CONDENA PREVIA EN LA LEY N°21.577 QUE FORTALECE LA PERSECUCIÓN DE LOS DELITOS DE DELINCUENCIA ORGANIZADA
SU COMPATIBILIDAD CON EL DEBIDO PROCESO.
DOI:
https://doi.org/10.29393/RD254-6CCDX20006Palabras clave:
Comiso, Delincuencia organizada, Ley 21.577 (Chile), Debido Proceso, efectos del delito, condena previa, Derecho a defensaResumen
El presente trabajo tiene por objetivo responder la pregunta acerca de si el nuevo procedimiento regulado en el título III bis del Código Procesal Penal, relativo a la imposición del comiso sin condena previa, resulta o no compatible con algunas de las exigencias del debido proceso. Concretamente el estudio se refiere a la presunción de inocencia y el derecho a defensa. Para ello, se realiza una sistematización de la nueva regulación del comiso en el Código Penal, luego de la reforma operada por la Ley 21.577, concluyéndose que el comiso -aun sin condena previa- tiene carácter punitivo, a la luz de una serie de argumentos tanto sustantivos como procesales.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Derechos de autor 2023 Diva Francesca Serra Cruz, Ximena Luz Marcazzolo Awad

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
El usuario podrá compartir, copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato para cualquier propósito, incluso comercialmente; remezclar, transformar y construir a partir del material para cualquier propósito; y usarse reconociendo el crédito a su autor de manera adecuada. Mayor información en el enlace.