El Programa Salidas Alternativas (PSA) y su implementación en la región del Biobío durante el período 2019-2023
DOI:
https://doi.org/10.29393/GP8-4PIBL10004Palabras clave:
Delincuencia juvenil, salidas alternativas, factores sociales, reinserción juvenilResumen
El presente artículo tiene por objetivo analizar el Programa Salidas Alternativas (PSA), el cual tiene como finalidad cumplir con las condiciones de la suspensión condicional del procedimiento penal para evitar una sanción judicial por un delito cometido a través del fortalecimiento de los factores protectores de los niños, niñas y adolescentes ingresados a la red del Servicio Nacional de Reinserción Social Juvenil (ex-sename). El estudio se enfocó en identificar los factores individuales, sociales y comunitarios que influyen en la reincidencia delictiva de los jóvenes y, por otro lado, analiza la implementación del Programa en la Región del Biobío en el periodo 2019-2023. Este análisis se realizó a través de revisión documental y la aplicación de entrevistas a actores claves del programa. Los resultados concuerdan en que los factores sociales son los más relevantes en la reincidencia y respecto a la implementación se evidencia la necesidad de mayor capacitación a los profesionales que implementan el programa, la valoración al método MMIDA de intervención, y la revisión de procesos de ingreso con tribunales, la implementación diferenciada de planes y el seguimiento posterior del egreso.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Derechos de autor 2025 Benjamin Fuentes Lagos
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.