Participación ciudadana efectiva de la Política Nacional de Desarrollo Urbano en la calidad de vida urbana

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.29393/GP8-1PCCR10001

Palabras clave:

Política Urbana, Gobernanza Urbana, Participación Ciudadana, calidad de vida

Resumen

Una política urbana es un conjunto de decisiones y acciones estratégicas diseñadas e implementadas por los gobiernos con el objetivo de mejorar y gestionar el desarrollo, funcionamiento y calidad de vida de las personas. Se basa en modelos de gobernanza urbano como una forma de organizar la participación de distintos actores, ya sea, público, privado, sociedad civil y la ciudadanía en la toma de decisiones y la implementación de estas políticas. En este artículo aborda la PNDU chilena, como marco general de organización de ciudad, abordando el capítulo de institucionalidad y gobernanza y su objetivo 5.4 sobre la participación ciudadana efectiva y se vincula con el sistema de indicadores y estándares de desarrollo urbano (SIEDU) para su análisis. Se destaca la importancia de involucrar a la ciudadanía en la construcción de sus comunidades, pero es la institucionalidad quien debe garantizar este derecho para avanzar hacia ciudades más inclusivas y mejorar la calidad de vida urbana, promoviendo la participación ciudadana como un componente esencial y continuo en el proceso de desarrollo urbano.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Claudia Rodriguez Torres, Universidad de Los Andes, Chile

Doctora (c) en Salud Pública, Universidad de Chile. Académica del Departamento de Epidemiología y Estudios en Salud, Universidad de Los Andes

Publicado

2025-01-28

Cómo citar

Rodriguez Torres, C. (2025). Participación ciudadana efectiva de la Política Nacional de Desarrollo Urbano en la calidad de vida urbana . Gobierno Y Administración Pública, 8(8), 03-09. https://doi.org/10.29393/GP8-1PCCR10001

Número

Sección

Artículos