Ir al contenido principal
Ir al menú de navegación principal
Ir al pie de página del sitio
Número actual
Números anteriores
Directrices de envío
Avisos
Acerca de
Sobre la revista
Equipo editorial
Declaración de privacidad
Políticas éticas
Contacto
Buscar
Buscar
Registrarse
Entrar
Buscar
Buscar
Inicio
/
Archivos
/
Vol. 2 Núm. 23 (2016)
Vol. 2 Núm. 23 (2016)
Publicado:
2020-06-20
Nota del editor
Nota del editor
Fernando Venegas Espinoza
5
PDF
Presentación
Presentación Dossier: "Intelectualidad, saber, política y espacios de sociabilidad en el Chile Reciente”
Danny Monsálvez Araneda, Cristina Moyano Barahona
7-8
PDF
Artículos
La intelectualidad de izquierda renovada en Chile durante los años 80. Debates y propuestas
The intellectuals of the renewal left in Chile during the eighties: Debates and Proposals
Cristina Moyano Barahona
10-34
PDF
Dictadura, neoliberalismo y conocimiento en el mundo agrario, el caso del “Grupo de Investigaciones Agrarias” (GIA): notas de investigación
Matías Ortiz Figueroa
35-64
PDF
Saber y poder en la transición chilena: Los pobladores como campo de disputa política
Mónica Iglesias Vázquez
65-94
PDF
Pensar la transición y la democracia: el partido comunista y su horizonte de expectativa democrático. (1977 – 1989)
Francisco del Campo Cerda
95-124
PDF
Intelectuales bajo la dictadura de Pinochet: Una aproximación al “Grupo de los 24” (1978-1988)
Danny Monsálvez Araneda, León Pagola Contreras
125-143
PDF
Articulación de demandas a la democracia y producción intelectual en el movimiento de mujeres durante la década de 1980
Valentina Pacheco Parra
145-166
PDF
La Asamblea de la Civilidad en Concepción y la Asociación Democrática de Artistas: espacios de sociabilidad política en dictadura
Nicollet Andrea Gómez Rojas
167-186
PDF
Intelectuales y “política popular” en dictadura: la trayectoria de Gabriel Salazar, 1970-1980
Renato Dinamarca Opazo
187-210
PDF
Sacerdocio y política: fragmentos del debate político-intelectual en torno a Cristianos por el Socialismo
Marcos Fernández Labbé
211-239
PDF
Visitadoras sociales como “Narraciones de la transición”. El problema de la visibilidad de la temporalidad e historicidad de las poblaciones Callampas del Santiago 1952-1959.
Marcelo Iván Robles Zúñiga
241-263
PDF
Reseñas
Daniel Avendaño Caneo / Mauricio Palma Zárate: El secreto del submarino: La historia mejor guardada de la Armada de Chile. Ediciones B, Providencia, 2016.
Mario Valdés Urrutia
265-267
PDF
Luis Corvalán Márquez, El que no lo vea, renuncie al porvenir. Historia contemporánea de América. Una visión latinoamericanista, Santiago de Chile, Ediciones CEIBO, 2016; 414 páginas. ISBN: 978-956-359-039-5
Pedro Altamirano Castillo
267-273
PDF
Paula Cisterna Gaete y María Vega Soto: Resistencia en blanco y negro: memoria visual de los 80 en Concepción, Trama Impresores S.A, Chile
Nicollet Gómez
275-278
PDF
INDEXACIONES
CATÁLOGOS Y REDES
Información
Para lectores/as
Para autores/as
Para bibliotecarios/as
Enviar un artículo
Enviar un artículo
Idioma
English
Español (España)
Português (Brasil)