Dictadura, neoliberalismo y conocimiento en el mundo agrario, el caso del “Grupo de Investigaciones Agrarias” (GIA): notas de investigación

Autores/as

  • Matías Ortiz Figueroa Universidad de Santiago de Chile

Palabras clave:

Campo de saber agro-rural, Dictadura Militar, Grupo de Investigaciones Agrarias

Resumen

El trabajo propone revisar el que denominaremos “campo de saber agrario-rural” en Dictadura Militar, rastreando los antecedentes históricos del mismo e intentando comprender, por una parte, la producción del conocimiento sobre el mundo rural y agrario en el marco de las “nuevas” orientaciones de la política económica en Dictadura Militar. De igual forma, se propone visualizar el auge y nacimiento de nuevos espacios reflexivos en el marco de proyectos alternativos en términos de la producción de conocimiento sobre el mundo agrario y rural a fines de los años setenta y en la década de los ochenta. En ese sentido, nos interesará visualizar el Grupo de Investigaciones Agrarias (GIA) y la forma en que éste se constituyó, en el contexto estudiado, tanto respecto al saber dominante sobre el campo, como en su propia articulación interna.

Descargas

Biografía del autor/a

Matías Ortiz Figueroa, Universidad de Santiago de Chile

Licenciado en Historia, Universidad Andrés Bello; Profesor de Historia y Geografía, Universidad de Chile; Programa de Magister en Historia, Universidad de Santiago de Chile.

Publicado

2017-04-10

Cómo citar

Ortiz Figueroa, M. (2017). Dictadura, neoliberalismo y conocimiento en el mundo agrario, el caso del “Grupo de Investigaciones Agrarias” (GIA): notas de investigación. Revista De Historia, 2(23), 35-64. Recuperado a partir de https://revistas.udec.cl/index.php/historia/article/view/14

Número

Sección

Artículos