ÉCFRASIS Y ARCHIVO. IMAGEN COMO EXPERIMENTACIÓN NARRATIVA EN PAPELUCHO GAY EN DICTADURA DE JUAN PABLO SUTHERLAND & UN COMUNISTA EN CALZONCILLOS DE CLAUDIA PIÑEIRO

Autores/as

  • Óscar Gutiérrez Muñoz

DOI:

https://doi.org/10.29393/AL65-12EAOG10012

Palabras clave:

posmemoria, estética de la elisión, Écfrasis, Chile, Argentina, dictadura, Archivo

Resumen

El presente artículo busca evidenciar cómo los conceptos de Écfrasis y Archivo funcionan como elementos centrales de las novelas Papelucho Gay en Dictadura de Juan Pablo Sutherland & Un comunista en calzoncillos de Claudia Piñeiro, producciones textuales que, desde el espacio de la posmemoria, experimentan con el recuerdo y la imagen. La inclusión en la novela de imágenes/archivos, fragmenta la estructura narrativa, lo que posibilita abordar ambos trabajos desde el aparato analítico que denomino estética de la elisión, propuesta interpretativa referida al periodo dictatorial chileno y argentino. Dicha estética se despliega a partir de la fragmentación (temporal y narrativa) y de la dualidad discursiva, que se manifiesta en la ambigüedad con la cual los narradores de ambas novelas exploran las dimensiones del conflicto político de sus países.

Descargas

Biografía del autor/a

Óscar Gutiérrez Muñoz

Facultad de Humanidades y Arte, Doctorando en Literatura Latinoamericana. Universidad de Concepción. Concepción Chile. ogutierrez@udec.cl; oscar.gm.docs@gmail.com.

Publicado

2022-12-18

Cómo citar

Gutiérrez Muñoz, Óscar . (2022). ÉCFRASIS Y ARCHIVO. IMAGEN COMO EXPERIMENTACIÓN NARRATIVA EN PAPELUCHO GAY EN DICTADURA DE JUAN PABLO SUTHERLAND & UN COMUNISTA EN CALZONCILLOS DE CLAUDIA PIÑEIRO. Acta Literaria, (65), 35-58. https://doi.org/10.29393/AL65-12EAOG10012

Número

Sección

Artículos