LA FACTURA ELECTRÓNICA. UN CASO DE ANÁLISIS DEL PRINCIPIO DE EQUIVALENCIA FUNCIONAL PARA EL DERECHO CHILENO
Palabras clave:
Factura electrónica, título de crédito, electronificación, abstracción, equivalencia funcionalResumen
El propósito de este trabajo es analizar los efectos que, respecto de un título en particular, la factura, se producen a partir de la dictación de la Ley 20.727 (por la cual se estableció como principio general la obligatoriedad de su emisión en forma electrónica, dando lugar a la factura electrónica), y entender cómo el cambio de soporte documental afecta el régimen de emisión y cesión de la copia cedible, y al cobro ejecutivo del crédito consagrado en ella, regulado por el legislador en la Ley 19.983.