Impacto de la pandemia: clima laboral, Mobbing y Burnout en funcionarios públicos chilenos

Autores/as

  • Yohanna Poblete Toloza Universidad de Talca
  • Andrés Eduardo Jiménez Figueroa Universidad de Talca

DOI:

https://doi.org/10.29393/RAN8-19IPYA20019

Palabras clave:

Entorno laboral, Estallido Social, Pandemia COVID-19, Salud mental laboral

Resumen

Propósito: Conocer cómo los cambios sociales y sanitarios ocurridos en los últimos dos años han repercutido en la variación del clima laboral en los estamentos públicos y en la aparición de sintomatología asociada a Mobbing y Burnout.

Diseño/Metodología: Metodología cualitativa mediante una revisión sistemática del estado del arte sobre clima laboral, Mobbing y Burnout entre 2020-2022. Se consideran 325 de 986 documentos de diversas fuentes e indexaciones (WoS, Redalyc y Scielo, principalmente), con énfasis en la última década, y cuyo grupo objetivo son funcionarios públicos chilenos.

Resultados: Existe una percepción de clima organizacional deficiente a partir del estallido social y pandemia COVID-19, asociándose a aparición de síntomas de Mobbing y Burnout que afectan el desempeño laboral de funcionarios públicos.

Originalidad: Se discute la necesidad de analizar el impacto psicosocial de las variables estudiadas para resguardar la salud laboral de los empleados, siendo este el aspecto innovador identificado.

Descargas

Publicado

2022-07-31

Cómo citar

Poblete Toloza, Y., & Jiménez Figueroa, A. E. . (2022). Impacto de la pandemia: clima laboral, Mobbing y Burnout en funcionarios públicos chilenos. RAN - Revista Academia & Negocios, 8(2), 247-260. https://doi.org/10.29393/RAN8-19IPYA20019

Número

Sección

Artículo de Investigación

Artículos más leídos del mismo autor/a