Lingüística en el poema: Una visión borgeana del lenguaje
Resumo
En un trabajo orientador acerca de las corrientes que buscan ampliar el campo de interés de los estudios del lenguaje, Ambrosio Rabanales (1979: 244) propone llamar “literolingüística” a aquella interdisciplina cuyo objeto de estudio es la relación lenguaje-literatura, basada en el postulado de que la obra literaria es, ante todo, “una forma particular de lenguaje”,esto es, una estructura estratificada de signos plurisignificativos.
Downloads
Publicado
Como Citar
Edição
Seção
Copyright (c) 2002 Universidad de Concepción

Este trabalho está licensiado sob uma licença Creative Commons Attribution 4.0 International License.