LA HUELLA SURREALISTA EN LAS REVISTAS MEXICANAS TALLER POÉTICO (1936-1938) Y POESÍA (1938)

Autores

  • Sonia Rico Alonso Universidade da Coruña

DOI:

https://doi.org/10.29393/AC63-5HSSR10005

Palavras-chave:

surrealismo, revistas literarias, revistas mexicanas, poesía contemporánea

Resumo

A comienzos del siglo XX la revista literaria encuentra su apogeo en México. El objetivo de este trabajo es revelar dos publicaciones —Taller poético (1936-1938) y Poesía (1938)—, que nacen en el momento en que el surrealismo está comenzando a asentarse en el país azteca, y buscar en ellas el rastro del movimiento de Breton, considerando que ambas pretendían presentar las tendencias poéticas del momento. Para ello, realizaremos una presentación de cada revista para, a continuación, revelar aquellos poemas en que se advierten rasgos surrealistas con el fin de mostrar cómo en esos años el surrealismo se encontraba en un estado todavía incipiente.

Downloads

Publicado

2021-12-01

Como Citar

Rico Alonso, S. (2021). LA HUELLA SURREALISTA EN LAS REVISTAS MEXICANAS TALLER POÉTICO (1936-1938) Y POESÍA (1938). Acta Literaria, (63), 69-92. https://doi.org/10.29393/AC63-5HSSR10005

Edição

Seção

Artículos