LA REPRESENTACIÓN DEL NATIVO INDÍGENA EN EL TUNGSTENO DE CÉSAR VALLEJO
DOI:
https://doi.org/10.29393/al69-3nicv10003%20Palabras clave:
El tungsteno, César Vallejo, indigenismo, comunismo primitivoResumen
El objetivo del presente artículo consiste en realizar un acercamiento al modo en que es representado el nativo indígena en la novela El tungsteno de César Vallejo. Se opera con la hipótesis de que el narrador instrumentaliza una visión negativa y poco edificante de los soras a partir de la descripción de la comunidad nativa delineada en la novela. Así, en la novela, se incide en una concepción primitivista de la sociedad que convive, en el tiempo, con las demandas del sistema capitalista y con las del cambio social, de acuerdo con el esquema revolucionario del pensamiento comunista, presente en el texto. Se brinda un esquema teórico con el fin de responder a cuestiones relacionadas con el tipo de perspectiva político-filosófica que anima la representación del nativo.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Derechos de autor 2025 Jorge Valenzuela Garcés

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.