Nueva Edición N° 253 - 2023 1er sem. - REVISTA DE DERECHO UNIVERSIDAD DE CONCEPCIÓN

2023-06-30

Estimada comunidad: 

Nos complace informar que, este 30 de junio de 2023 hemos realizado el lanzamiento de la Edición N°253 de la Revista de Derecho Universidad de Concepción. Continuamos así una tarea comenzada por nuestros antecesores desde 1933, y mantenida en forma ininterrumpida hasta hoy, constituyendo la revista jurídica universitaria más antigua que circula actualmente en Chile y una de las más antiguas en su género de América Latina, indexada actualmente en los catálogos Latindex y Scielo Chile. 

De esta forma,  se encuentran disponibles en nuestro sitio web, con acceso gratuito, las investigaciones originales publicadas, relativas a las más variadas áreas del Derecho, consultables y descargables en:  http://revistadederecho.udec.cl/ 

Nuestra Revista recibe trabajos e investigaciones originales e inéditas durante todo el año, sin convocatoria sobre algún tema en particular. Les invitamos a presentar sus trabajos e investigaciones, y conocer nuestras Normas Editoriales disponibles en nuestra página web.

A continuación indicamos el listado completo de trabajos, dejando la invitación extendida para que ingresemos a instruirnos de las recientes novedades de la doctrina y la jurisprudencia. 

Les saluda atentamente, 

 

Dra. Verónica Delgado Schneider
Directora
Revista de Derecho
Universidad de Concepción

REVISTA DE DERECHO UNIVERSIDAD DE CONCEPCIÓN N° 253 (Ene-Jun) 2023


Editorial 
Dra. Verónica Delgado Schneider

 

ARTÍCULOS DE INVESTIGACIÓN

1.- La accesión en el régimen del derecho del obtentor de una variedad vegetal / Accession in the plant breeder’s right regime.

Ricardo Concha Machuca – Daniel Peñailillo Arévalo

 

2.- Me llaman calle: trabajo sexual e injusticia epistémica / They call me street: sex work and epistemic injustice.

Jesús Ezurmendia Álvarez – Ma de los Ángeles González Coulon – Flavia Carbonell Bellolio

 

3.- Asistencia médica para morir, consentimiento informado y derechos del paciente terminal, entre la normativa vigente y el proyecto de ley de muerte digna / Medical assistance in dying, informed consent and rights of the terminal patient, between the current regulations and the dignified death bill.

Sebastián Mendoza Montecino

 

4.-  Igualdad negociadora de las partes en el ámbito colectivo. Algunas consideraciones para el caso chileno / Negotiating equality of the parties in the collective sphere. Some considerations for the chilean case.

Juan Carlos Díaz Pazos

 

5.- Formas atípicas de término de la huelga en la negociación colectiva reglada / Atypical forms of ending the strike in regulated collective bargaining.

Claudio Salas González

 

6.- Socioafectividad y su impacto en las acciones de filiación en Chile / Socioaffectivity and its impact on filiation actions in Chile.

Valeska Teresa Medina Millamán

 

7.- Bases para una regulación del mercado de cannabis en Chile / Guidelines for the regulation of cannabis market in Chile.

José Ángel Fernández Cruz – Juan Carlos Ferrada Bórquez – Hugo Osorio Morales

 

8.- Neoconstitucionalismo y Geo-derecho / Neo-constitutionalism and Geo-law [Traducción]

Guilherme Sandoval Góes – Bárbara Pinheiro Silva

 

COMENTARIOS DE JURISPRUDENCIA

 

-  La noción jurídica de materialidad y el cumplimiento de la normativa relativa a la difusión de información ASG. Dictamen CMF nº 88837 de 2022 / The legal notion of materiality and compliance with regulations regarding the disclosure of ESG information. CMF opinion no. 88837 of 2022.

Lusitania Villablanca Cerda

 

- El contencioso administrativo sobre la declaratoria de humedales urbanos: la tensión entre la conservación y la motivación del acto administrativo / Administrative litigation on the declaration of urban wetlands: the tension between conservation and the motivation of the administrative act.

Luciano González Matamala 

- Revisitando el mutuus dissensus / Revisiting the mutuus dissensus.

Javier Narváez Fuentes

 

- Certeza fiscal, sobreseimiento y estándar de convicción para formular acusación en el ordenamiento procesal penal peruano / Prosecutorial certainty, dismissal and standard of conviction to file an indictment in the Peruvian criminal procedure system.

Dante Delgado Alata