Equidad de Género: Modelamiento Estructural Confirmatorio de su Construcción Institucional en Salud
DOI:
https://doi.org/10.29393/RAN11-20MECC20020Palabras clave:
Equidad de género, cultura institucional de género, modelamiento factorial y confirmatorio estructural, validación de instrumentoResumen
Propósito: Analizar la estructura interna de algunos de los factores e ítems del Cuestionario de Cultura Institucional de Género con el fin de confirmar su grado de correlación, coherencia, incidencia y validez como instrumento de medición de la equidad de género de las instituciones.
Metodología: Se realizó un estudio cuantitativo, correlacional de carácter descriptivo, no experimental y transversal. Se encuestó a 694 personas del sector de la salud, respecto a la percepción de equidad de género de sus instituciones. Los datos fueron analizados mediante análisis factorial para identificar factores clave y luego confirmados mediante ecuaciones estructurales.
Resultados: Se identifican dos factores que explican el 52.18% de la varianza total. Procesos Administrativos y Equidad Laboral explica el 44.9% con 11 ítems y segundo, Procesos Administrativos y Entorno Organizacional explica el 7.27% con 4 ítems, todos significativos.
Implicaciones: El modelamiento confirmatorio muestra que ambos factores están relacionados en un 72.8%, formando un sistema coherente, y que el segundo factor incide en un 53.3% sobre el primero.
Originalidad: Se confirma que los factores Procesos Administrativos y Entorno Organizacional influyen sobre Procesos Administrativos y Equidad Laboral, orientando así la toma de decisiones estratégicas para la gestión interna en las instituciones de salud analizadas.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Derechos de autor 2025 Andrés Jiménez Figueroa, Miguel Bustamante-Ubilla

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.