EXTERNISMO, NORMAS SOCIALES Y EXPERTICIA: UN INTENTO DE SUPERAR ALGUNOS PROBLEMAS DE SOCIAL GOODNESS DE CHARLOTTE WITT

Autores/as

  • José Giromini Instituto Humanidades - CONICET/Universidad Naciona del Córdoba
  • Sofía Mondaca Instituto de Humanidades - CONICET/Universidad Nacional de Córdoba

Palabras clave:

Ontología social, Normatividad, Pragmatismo, Saber-cómo, Historia

Resumen

El objetivo de este trabajo es doble. En primer lugar, presentar un examen crítico de la perspectiva externista que Charlotte Witt desarrolla en Social Goodness (2023) para tratar dos cuestiones importantes en la ontología social contemporánea: la pregunta ontológica por la fuerza de las normas sociales, y la pregunta, que la autora vincula a la experticia, por las diferentes actitudes que los individuos pueden adoptar frente a esas normas. En segundo lugar, ofrecer, tras haber diagnosticado algunas insuficiencias importantes en la perspectiva de Witt, un marco externista alternativo (el pragmatismo histórico), que explica tanto la institución de las normas sociales como las actitudes que diferentes tipos de expertos pueden adoptar respecto a éstas, a partir de ubicarlas al interior de procesos históricos.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

2025-05-01 — Actualizado el 2025-05-01

Cómo citar

Giromini, J. ., & Mondaca, S. (2025). EXTERNISMO, NORMAS SOCIALES Y EXPERTICIA: UN INTENTO DE SUPERAR ALGUNOS PROBLEMAS DE SOCIAL GOODNESS DE CHARLOTTE WITT. Cuadernos De Filosofía, (42), 155 - 186. Recuperado a partir de https://revistas.udec.cl/index.php/cuadernos_de_filosofia/article/view/21028