La Dialéctica de Schleiermacher. Un proyecto de la filosofía clásica alemana
DOI:
https://doi.org/10.29393/CF41-1DSAA10001Palabras clave:
filosofía postkantiana, fundamento del saber, Fichte, realismo, idealismoResumen
La Dialéctica de Schleiermacher se arraiga sobre el trasfondo de los problemas y discusiones propios del contexto de la filosofía clásica alemana posterior a la obra de Kant. Por una parte, reacciona a los intentos de sistema, adoptando una posición superadora de la disputa sobre la fundamentación del saber. Por otra, comparte con la filosofía postkantiana la búsqueda de mediación y unificación de idealismo y realismo. Asimismo, la Dialéctica no debe ser entendida como un sistema cerrado y definitivo, sino según la figura del saber en devenir que ella misma tematiza. Esto se ve reflejado en las transformaciones que presentan los sucesivos cursos sobre dialéctica realizados por Schleiermacher.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Derechos de autor 2025 editor filosofia; Andreas Arndt

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.