Agencias inesperadas: La museificación del pasado colonial en el Chile del siglo XIX
Palabras clave:
Museificación, memoria, cultura visual, Exposición del Coloniaje (1873)Resumen
A través de la comparación de diversos ámbitos relacionados con la Exposición del Coloniaje (1873), tales como la historiografía, la memoria y las formas de interpretación y construcción de las imágenes, este artículo busca demostrar que los procesos de museificación de la segunda mitad del siglo XIX en Chile, marcan dinámicas de re-significación de los objetos y el pasado colonial, las cuales se reflejan tanto en el desarrollo de una cultura visual (Baxandall, [1972]2000 y Alpers, 1983), como en la manifestación de formas inesperadas de agencia de las imágenes (Gell, 1998).
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Derechos de autor 2015 Paulina Faba Zuleta
![Creative Commons License](http://i.creativecommons.org/l/by/4.0/88x31.png)
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.