Agencias inesperadas: La museificación del pasado colonial en el Chile del siglo XIX

Autores

  • Paulina Faba Zuleta Universidad Alberto Hurtado. Santiago, Chile.

Palavras-chave:

Museificación, memoria, cultura visual, Exposición del Coloniaje (1873)

Resumo

A través de la comparación de diversos ámbitos relacionados con la Exposición del Coloniaje (1873), tales como la historiografía, la memoria y las formas de interpretación y construcción de las imágenes, este artículo busca demostrar que los procesos de museificación de la segunda mitad del siglo XIX en Chile, marcan dinámicas de re-significación de los objetos y el pasado colonial, las cuales se reflejan tanto en el desarrollo de una cultura visual (Baxandall, [1972]2000 y Alpers, 1983), como en la manifestación de formas inesperadas de agencia de las imágenes (Gell, 1998).

Downloads

Não há dados estatísticos.

Biografia do Autor

Paulina Faba Zuleta, Universidad Alberto Hurtado. Santiago, Chile.

Departamento de Antropología, Universidad Alberto Hurtado. Postdoctorante Universidad de Chile (FAU) - Fondecyt 3130428. Santiago, Chile. Correo electrónico: pafazu@hotmail.com

Publicado

2015-12-31

Como Citar

Faba Zuleta, P. (2015). Agencias inesperadas: La museificación del pasado colonial en el Chile del siglo XIX. Atenea, (512), 137-151. Recuperado de https://revistas.udec.cl/index.php/atenea/article/view/84

Edição

Seção

Artículos