TENSIONES DE GÉNERO, CLASE Y RACIALIZACIÓN EN LOS CRUCES CULINARIOS TRANSOCEÁNICOS DE THE ALICE B. TOKLAS COOK BOOK (1954) Y THE BOOK OF SALT (2003)
DOI:
https://doi.org/10.29393/al69-7abfa10007Palavras-chave:
crítica poscolonial, estudios de los alimentos, fenomenología queer, tiempo profundoResumo
Desde el cruce de los estudios de los alimentos, poscoloniales y queer, aquí se analizan las representaciones del gusto en The Alice B. Toklas cook book (1954) ? The book of salt (2003); el primero, un recetario compuesto por Alice B. Toklas en su estancia en París junto con su pareja Gertrude Stein; y, la segunda, una novela de Monique Truong que, a partir del recetario, reconstruye el periplo de Toklas y Stein desde la perspectiva del cocinero vietnamita que las acompaña. Se propone que la reconstitución de las experiencias gustativas permite problematizar las relaciones de clase, género y raza que se dan en contextos coloniales. Se concluye que al decodificar los sabores se revelan los saberes que despliegan los sujetos queer y migrantes en sus derivas transatlánticas que -a decir de Dimock- se sitúan en un tiempo profundo ilegible a los ojos imperiales.
Downloads
Publicado
Como Citar
Edição
Seção
Copyright (c) 2025 Felipe Acevedo Riquelme

Este trabalho está licensiado sob uma licença Creative Commons Attribution 4.0 International License.