MIGUEL DE UNAMUNO: EGOTISMO VOLCADO EN FILOSOFÍA Y LITERATURA EN DEL SENTIMIENTO TRÁGICO DE LA VIDA

Autores/as

  • Heber Leal Universidad Mayor

DOI:

https://doi.org/10.29393/AC63-1MUHL10001

Palabras clave:

Egotismo, muerte, fantasía, personificación, composición textual

Resumen

Este ensayo propone que las reflexiones realizadas por Miguel de Unamuno muestran el movimiento del ego hacia otros planos de comprensión que superan lo fáctico; la razón de esto es que cohabitan en los textos de Miguel de Unamuno al menos cuatro categorías que resultan claves para esbozar un cuadro general sobre la composición textual: la muerte, el sentimiento trágico, la fantasía y la personificación. Esta secuencia de elementos logra el trasvasije del ego, concepto que ingresamos para nombrar el fenómeno que Unamuno define como “deseo de ser a la vez otro” (Unamuno, 2003, p. 126). Concluiremos que estos factores ofrecen la posibilidad de nuevas instancias filosóficas para la comprensión de la realidad humana de manera hermenéutica.

Descargas

Publicado

2021-12-01

Cómo citar

Leal, H. (2021). MIGUEL DE UNAMUNO: EGOTISMO VOLCADO EN FILOSOFÍA Y LITERATURA EN DEL SENTIMIENTO TRÁGICO DE LA VIDA. Acta Literaria, (63), 11-29. https://doi.org/10.29393/AC63-1MUHL10001

Número

Sección

Artículos