Firmado con un klínex de Élmer Mendoza

Autores/as

  • Pablo Brescia University of South Florida

Resumen

Veloces, lúdicos, obsesivos. Pero no: ligeros, banales, enfermos. Los textos de este libro podrían caracterizarse con la adjetivación tripartita que parece ser la marca de estilo del narrador sinaloense. Mendoza saca a la luz Firmado con un klínex, un libro de cuentos, después de varias novelas exitosas. Y sabe que el cuento es un animal diferente. El escritor dominicano Juan Bosch lo llamaba “el tigre de la fauna literaria” porque no puede sobrarle ni un gramo de carne: debe ser todo músculo, tenso para el ataque. Mendoza ha decidido hacer de Firmado con un klínex un laboratorio donde experimentar con diversas formas y temas, dialogando, subvirtiendo, componiendo y recomponiendo lo literario. Buen perceptor de su oficio, adopta una actitud cortazariana de destruir para construir. Esta “irreverencia reverente” circula por las tres áreas principales del libro.

Descargas

Publicado

2010-12-30

Cómo citar

Brescia, P. . (2010). Firmado con un klínex de Élmer Mendoza. Acta Literaria, (41), 147-149. Recuperado a partir de https://revistas.udec.cl/index.php/acta_literaria/article/view/4967

Número

Sección

Reseñas