LOS CANTOS, LAS COPLAS Y EL ACTO DE CANTAR EN DOÑA BÁRBARA DE RÓMULO GALLEGOS

Autores/as

  • Cindy Yuliana Barreño Rojas Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
  • José Inocencio Becerra Lagos Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia

DOI:

https://doi.org/10.29393/al68-5cccj20005

Palabras clave:

Doña Bárbara, cantos y coplas, oralidad en la novela

Resumen

El objetivo de este artículo es abordar desde una perspectiva crítica los cantos y coplas que se encuentran en la novela Doña Bárbara de Rómulo Gallegos, con el fin de evidenciar el universo de tradición oral del que hacen parte. La investigación se basó en un proceso de recolección e interpretación de los fragmentos líricos, que pueden ser considerados -de forma independiente- como obras de literatura oral; a esa etapa se suma la formulación de una hipótesis de lectura sobre la relación entablada entre cada texto incorporado y la sección de la novela en la que aparece.

Descargas

Publicado

2025-04-09

Cómo citar

Barreño Rojas, C. Y. ., & Becerra Lagos, J. I. . (2025). LOS CANTOS, LAS COPLAS Y EL ACTO DE CANTAR EN DOÑA BÁRBARA DE RÓMULO GALLEGOS. Acta Literaria, (68), 87-113. https://doi.org/10.29393/al68-5cccj20005

Número

Sección

Artículos

Artículos más leídos del mismo autor/a