ISLA, TESAURO Y ESCRITURA: LA REPRESENTACIÓN DE LA MEMORIA EN LA POESÍA DE ALEJANDRA PIZARNIK

Autores/as

  • Lucía Tena Morillo Universidad de Extremadura, Cáceres

DOI:

https://doi.org/10.29393/al68-2itlt10002

Palabras clave:

Pizarnik, memoria, metáfora, isla

Resumen

El especial tratamiento que Alejandra Pizarnik ofrece en su producción poética a la memoria invita a establecer un análisis retórico de sus metáforas. Por medio de su examen pretendemos dilucidar cuán importantes resultan el recuerdo y el proceso de reminiscencia para la poeta argentina y cómo estos condicionan su concepto de identidad. En este estudio se propone un catálogo de las principales apariciones retóricas de la memoria a partir de la clasificación genérica de Weinrich (1961) en metáforas almacén y metáforas tablilla de cera, la cual admite otro conjunto de metáforas de rango espacial imbricadas en islas y paraísos abandonados; con todo ello se aspira a contribuir al análisis retórico de la compleja poesía de Pizarnik, deudora de una vasta tradición poética. 

Descargas

Publicado

2025-04-09

Cómo citar

Tena Morillo , L. (2025). ISLA, TESAURO Y ESCRITURA: LA REPRESENTACIÓN DE LA MEMORIA EN LA POESÍA DE ALEJANDRA PIZARNIK. Acta Literaria, (68), 31-45. https://doi.org/10.29393/al68-2itlt10002

Número

Sección

Artículos