CORRESPONDENCIA DE DELMIRA AGUSTINI CON RUBÉN DARÍO, MANUEL UGARTE Y ENRIQUE REYES. PASIONES Y SENSIBILIDADES EN EL NOVECIENTOS URUGUAYO.
Palabras clave:
Delmira Agustini, demografía, modernismo, epistolarios, emocionesResumen
En el epistolario de Delmira Agustini analizamos tanto la subjetividad como las conductas socialmente condicionadas del novecientos uruguayo. Agustini mantuvo correspondencia con distintos actores masculinos, nosotros hemos seleccionado a tres de ellos. A partir de los cuales procuraremos una lectura densa que nos permita ampliar nuestra comprensión de los recursos y estrategias que la poeta utiliza de acuerdo con cada uno de los corresponsales. Se toma en cuenta los modelos demográficos que alteraron en cierto modo el lugar de la mujer en la sociedad uruguaya. Los cambios van de la mujer como reproductora del siglo XIX a una mujer con mayores libertades. La propuesta de una lectura no lineal sino densa del epistolario consiste en apelar al recurso de cruzar las cartas que no tuvieron esa disposición al momento de escribirse. De modo que nos permite extraer algunas nuevas interpreta ciones de la complejidad de Delmira como sujeto de la escritura.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Derechos de autor 2019 Universidad de Concepción
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.