ISSN
0719-6245 On line
0719-7713 Impreso
El equipo editorial de la RAN - Revista Academia & Negocios reconoce la labor esencial de los revisores en la construcción de conocimiento riguroso y de calidad. A través de la experiencia, compromiso y evaluación crítica, nuestros revisores garantizan la excelencia y el impacto de los artículos publicados.
Revisores Destacados es un espacio dedicado a expresar el agradecimiento y valoración por parte de la RAN a quienes contribuyen con su tiempo y esfuerzo al proceso editorial. Queremos resaltar su trabajo y celebramos su aporte a la comunidad académica, reafirmando nuestro compromiso con la transparencia y el reconocimiento del mérito en la investigación.
Nuestros revisores destacados se distinguen por:
Sabemos que muchos revisores que han colaborado con nuestra revista cumplen con estos criterios y lamentamos no poder reconocerlos a todos públicamente en este espacio. Si formas parte de nuestro equipo de revisores, queremos que sepas que tu contribución es fundamental para el desarrollo de la ciencia. ¡Gracias por tu dedicación y por ser parte de nuestra comunidad académica!
Nota: Nuestro equipo editorial seleccionará semestralmente a un Revisor Destacado, cuya contribución será reconocida en este espacio.
2025 Juan Felipe Espinosa Cristia |
|
![]() |
El Dr. Juan Felipe Espinosa Cristia es académico e investigador chileno en estudios organizacionales, ciencia, tecnología y sociedad (CTS) y sustentabilidad social. Es profesor asociado en la Universidad Técnica Federico Santa María y anteriormente lo fue en la Universidad Nacional Andrés Bello (2016-2022). Posee un PhD en Management de la Universidad de Leicester, un magíster en Negocios de la Pontificia Universidad Católica de Chile y una licenciatura en Administración de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Su investigación analiza críticamente prácticas organizacionales y tecnologías cotidianas, con estudios sobre CajaVecina y mesas de dinero en Chile. |
Su proyecto Fondecyt más reciente explora la producción científica mediante etnografía en laboratorios. Ha trabajado en innovación tecnológica en dispositivos médicos y migración intelectual. Con experiencia en varias universidades y en BASF, su trabajo integra teoría organizacional y enfoques sociotécnicos, aportando a debates sobre organización, subjetividad y políticas de ciencia. |
2024 Isabel Cristina Flores Rueda |
|
![]() |
La Dra. Isabel Cristina Flores Rueda es profesora e investigadora de tiempo completo en la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), adscrita a la Unidad Académica Multidisciplinaria Región Altiplano (UAMRA). Es licenciada en Mercadotecnia por la Universidad del Valle de México (UVM), cuenta con una maestría en Educación por la Universidad de Santander y un doctorado en Administración de Negocios por la Universidad Tangamanga (UTAN). Con más de 12 años de experiencia docente en licenciatura y posgrado, su labor se enfoca en la innovación educativa, desarrollando metodologías interactivas para un aprendizaje significativo. |
Sus líneas de investigación incluyen fijación de precios, perfiles de consumidores y estrategias de mercadotecnia en MIPyMES. Ha publicado en revistas indexadas y colaborado en proyectos multidisciplinarios. En 2024, recibió el Premio ANUIES a la Innovación en la Práctica Docente, destacando su compromiso con la excelencia educativa en México. |
Alejandro Delgado Cruz |
|
![]() |
Es Doctor en Administración y Alta Dirección, Maestro en Estudios Turísticos, Especialista en Administración de Empresas Turísticas y Licenciado en Gastronomía por la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM). Ha recibido en tres ocasiones la presea institucional de la UAEM “Presea Ignacio Manuel Altamirano Basilio” en 2015, 2018 y 2022, por su desempeño académico en sus estudios de posgrado. En la actualidad, se desempeña como Profesor de Tiempo Completo en la Facultad de Turismo y Gastronomía, de la UAEM; cuenta con el perfil PRODEP y es miembro del Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII) en el nivel I. Es Editor Ejecutivo de El Periplo Sustentable, revista científica indexada en turismo. Es Líder de la Red para la Investigación e Innovación de la Gastronomía y el Turismo (RIIGATUR). |
Pertenece al Cuerpo Académico “Turismo, Desarrollo y Sustentabilidad”, donde cultiva la línea de investigación en torno a las capacidades de innovación, sostenibilidad organizacional, economía circular y gestión tecnológica. Es catedrático de los niveles de pregrado, maestría y doctorado. En cuanto a su producción científica de los últimos años, cuenta con más de 100 trabajos entre los que destacan artículos indexados, libros, capítulos de libros, conferencias magistrales, ponencias y la participación en proyectos internacionales de investigación. |
ISSN
0719-6245 On line
0719-7713 Impreso
RAN|Revista Academia & Negocios Redes y Catálogos:
Escuela de Administración y Negocios
Universidad de Concepción - CHILE.
Casilla 537, Chillán - CHILE.
Teléfono +56 42 2207547
Email: ran@udec.cl
www.ran.udec.cl