De árboles y libros. Creación y memoria en la Literatura mística del siglo XIII
Palabras clave:
Marguerite d’Oingt, mnemotecnia, diagramas, esquemas, meditación medieval, creación, memoria, árbol, libroResumen
Establecemos aquí la importancia de los estudios sobre prácticas mnemotécnicas medievales para entender los procesos de escritura y lectura en el siglo XIII. Después de repasar los recientes estudios que avalan esta complejidad, intentamos demostrar por qué es especialmente conveniente aplicarlos a la literatura mística. Por su eminente carácter meditacional y/o visionario, estos textos se presentan con una naturaleza “visual” que, analizada históricamente, puede ser reconstruida y estudiada. Para ejemplificarlo, proponemos aquí dos casos de la escritora Marguerite d’Oingt (†1300): una carta donde encontramos la imagen de un árbol invertido, eco de un sistema diagramático muy presente en las obras doctrinales de estos siglos; y la visión de un libro de diferentes colores, marca textual memorística que encontramos en su obra Speculum.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
![Creative Commons License](http://i.creativecommons.org/l/by/4.0/88x31.png)
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.