El pensamiento de Juan Egaña y el monumento erigido para celebrar el 18 de septiembre de 1819
Palavras-chave:
Arte, monumento, IndependenciaResumo
El año 1819 la Municipalidad de Santiago erigió un monumento para celebrar el primer aniversario de la Independencia, cuya estructura ocupaba toda la Plaza de Armas. La complejidad del programa iconográfico, compuesto por ocho esculturas, además de portales, columnas y balaustradas, permite suponer que su definición obedeció a un propósito político bien definido. El discurso contenido en el monumento posee una clara sintonía con el pensamiento moralista de Juan Egaña, quien concebía el ejercicio individual de las virtudes como el fundamento de la vida social. El presente trabajo se propone comparar el ideario político de Juan Egaña1 con el discurso visual del monumento erigido por la Municipalidad en 1819.
Downloads
Publicado
Como Citar
Edição
Seção
Copyright (c) 2015 Fernando Guzmán Schiappacasse

Este trabalho está licensiado sob uma licença Creative Commons Attribution 4.0 International License.