Presentación del Dosier Kafka contemporáneo y transatlántico

Dosier Kafka contemporáneo y transatlántico

Autores/as

  • Elixabete Ansa Goicoechea Pontificia Universidad Católica de Chile
  • Antonio Rivera García Universidad Complutense de Madrid

DOI:

https://doi.org/10.29393/AT530-8PSEA20008

Resumen

La selección de artículos confirma una preocupación contemporánea por Kafka, además de hacerse cargo de una variedad importante de perspectivas filosóficas y de establecer un diálogo relevante entre diferentes expresiones artísticas. Kafka es revisado desde conceptos de la filosofía alemana (Maiso, Rivera), y en particular de la Escuela de Frankfurt, el psicoanálisis (Cabezas) y la deconstrucción (Ansa), entre otros sistemas y referentes filosóficos, y vincula la literatura kafkiana con la pintura (Ansa), el ensayo biográfico (Cabezas), el teatro y el cine (Rivera). Se constata así la vigencia del escritor checo y la necesidad de seguir revisando su legado literario, filosófico y estético.

Descargas

Biografía del autor/a

Elixabete Ansa Goicoechea, Pontificia Universidad Católica de Chile

Editora invitada, PhD in Philosophy. Profesora Asociada de la Pontificia Universidad Católica de Chile, Santiago, Chile.

Antonio Rivera García, Universidad Complutense de Madrid

Editor invitado, Doctor en Filosofía. Catedrático de estética y teoría de las artes, Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Filosofía, Departamento de Filosofía y Sociedad, Madrid, España.

Publicado

2024-12-31

Cómo citar

Ansa Goicoechea, E., & Rivera García, A. . (2024). Presentación del Dosier Kafka contemporáneo y transatlántico: Dosier Kafka contemporáneo y transatlántico. Atenea, (530), 169-171. https://doi.org/10.29393/AT530-8PSEA20008

Número

Sección

Dosier