Vol. 8 Núm. 72 (1931)

INDAGACIÓN DEL ESPÍRITU INCAICO. La música y el servilismo. "La música es el arte de los pueblos débiles", dijo el poeta Laprade en su libro Contre la musique en que, polemizando con Falloux, atacó a Napoleón Tercero. El cancionerismo significaba para él una manifestación, no tanto de impotencia, como de debilidad. Arte de insatisfacción, arte de protesta, tácita y melodiosa, signo de un medio subyugado y de un poder irrespetuoso, la música ha sido siempre el sistema de expresar descontento, porque, en el fondo, fué arte de evasión.
Publicado:
1931-02-28