Abad Faciolince, Fuguet, Valencia y Volpi: Redefinición de la prosa no ficticia hispanoamericana

Autores/as

  • Wilfrido H. Corral Sacramento State University, Sacramento, Estados Unidos.

Palabras clave:

Abad Faciolince, Fuguet, Valencia, Volpi, prosa/cultura no ficticia, nueva narrativa hispanoamericana

Resumen

Sin límites respecto a medios y la migración de las formas, ha habido un cambio mayor en la recepción de la prosa no ficticia de los autores asociados con la nueva "nueva" narrativa hispanoamericana. Genéricamente, se dan cambios que coinciden con transformaciones paradigmáticas en las disciplinas humanísticas. Si autores anteriores efectuaban permutaciones en el "ensayo", los recientes modifican el estatus cultural de escritos afines, en revistas académicas, crítica, periodismo, entrevistas, y blogs, entre otros. Por medio del análisis de obras representativas de Abad Faciolince, Fuguet, Valencia y Volpi, este artículo examina (con Aira, Bolaño y Agamben en mente) cómo se va redefiniendo esa prosa y cultura.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Wilfrido H. Corral, Sacramento State University, Sacramento, Estados Unidos.

Profesor de literatura y cultura hispanoamericanas, Sacramento State University, Sacramento, Estados Unidos. Correo: corralwh@csus.edu

Publicado

2015-06-30

Cómo citar

H. Corral, W. (2015). Abad Faciolince, Fuguet, Valencia y Volpi: Redefinición de la prosa no ficticia hispanoamericana. Atenea, (511), 33-62. Recuperado a partir de https://revistas.udec.cl/index.php/atenea/article/view/95

Número

Sección

Artículos