Pablo Neruda y los misterios de la naturaleza
Palabras clave:
Huidobro, vanguard, nature, Puerto Saavedra, Sabat Ercasty, damned cape, American EveResumen
A pesar de haber entrado al mundo literario en esos años locos dominados por la vanguardia, Neruda nunca fue un escritor vanguardista (ni surrealista, ni ultraísta, etc.) ni le atrajeron mucho esas cosas de los manifiestos artísticos en los que la vanguardia fuera tan prolífica. Tampoco creyó en eso del poeta como un pequeño dios. La poesía no reside en la cabeza sino que sube por los pies absorbiendo las fuerzas misteriosas de la naturaleza (algo muy parecido le pasaba a Lorca); fuerzas que el poeta debe transcribir y transformar en poesía. A pesar de que en esos años la moda venía de París (entonces
sinécdoque de Europa), Neruda nunca fue ni europeizante ni europeizado. Estas páginas son una indagación en el fundamento literario nerudiano, cuya esencia no se basa en un ejercicio cerebral e ingenioso literario sino en la profunda densidad de lo autóctono americano. La americanidad, como afirmara Gabriela Mistral de la obra de Neruda.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Derechos de autor 2013 Pedro Gutiérrez Revuelta

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.