OBJETOS SUNTUARIOS Y DEVOCIONALES. UNA APROXIMACIÓN A LA VALORACIÓN DE LAS LÁMINAS PINTADAS EN EL VIRREINATO DEL PERÚ (SIGLOS XVII XVIII)*
DOI:
https://doi.org/10.29393/AT530-7OSMB10007Palabras clave:
pintura sobre metal, lámina pintada, pintura sobre cobre, Compañía de Jesús, MojosResumen
En este trabajo, nos proponemos investigar un conjunto de pinturas sobre metal con relieve, de temática religiosa, producido en el Virreinato del Perú entre los siglos XVII y XVIII y actualmente ubicado en diversos repositorios nacionales e inter- nacionales. El objetivo del presente artículo es identificar los motivos y la procedencia del repertorio iconográfico y ornamental representado en estas pinturas, así como comprender los espacios de emplazamiento de estos objetos, sus usos y funciones específicas que adquirieron en la sociedad colonial americana. Con el fin de arribar a posibles respuestas, analizaremos las obras que conforman nuestro corpus de trabajo a partir de su análisis visual en cruce con los aportes de los estudios iconográficos y de la indagación de fuentes documentales desde una perspectiva centrada en la historia cultural y en la histo-geografía del arte. El desarrollo del trabajo dará cuenta de cómo las láminas pintadas adquirieron múltiples valoraciones –entre las que se cuentan las religiosas, sociales y económicas– en el Virreinato del Perú.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.