LA TRADUCCIO?N DESDE EL GE?NERO: UNA ACCIO?N POE?TICA, ESTE?TICA Y POLI?TICA
Resumen
La muestra Traducir el desborde, una poe?tica feminista, efectuada recientemente en el Museo de la Memoria de Rosario, Argentina, gira en torno a la traduccio?n de lo que desborda, del e?xodo, cambio de lengua, retorno, cuerpo femenino. El punto de partida es la traduccio?n del texto Ils, escrito en france?s, luego en espan?ol y tradu- cido a la lengua qom.
Para escribir tengo que alejarme, primero escribo en france?s y despue?s vuelvo al espan?ol, la lengua maternal y del cuerpo. Desde la otra lengua me deconstruyo, para poder decir lo que en la mi?a era tan cercano como imposible a nombrar, pues una lengua nueva inventa, te muda la piel. Escribo en la ma?s grande soledad, me sumerjo en el inte- rior ma?s interno de mi? misma. Pero el trabajo lo realizo junto a otros, necesito que la primera trama que construi? haga trama en la relacio?n con los otros, mi arte no es de sa- lo?n, es para la vida y se hace junto a los dema?s. Escribiendo, escuche? mi voz femenina, y pude transbordar la militancia de estudiante al feminismo. Mi voz personal es el primer gesto, mi texto-testimonio aparece en fragmentos donde el tiempo y la distancia se mezclan, como en los recuerdos, como en los suen?os va haciendo trama en la relacio?n con los dema?s. A partir de este movimiento puedo decir que vuelvo a militar, pero esta vez desde la mirada del artista.