Doctor Luis Merlo de la Fuente and his memorials about the war of Chile, 1611-1636
DOI:
https://doi.org/10.29393/RH32-8PMCC10008Keywords:
Luis Merlo de la Fuente, Arauco War, Arbitrator, Managing of informationAbstract
This article focuses on the role of Doctor Luis Merlo de la Fuente as an arbitrista–a political advisor and proposer of solutions–who served as senior judge of the Royal Audiencia of Santiago de Chile and acted as interim governor of the kingdom for six months between 1610 and 1611. After returning to Lima to serve on the Audiencia of that city, between 1617 and 1636 he wrote at least five memorials addressed to the Crown, offering advice on how to conduct and win the Arauco War. Rather than analyzing the content of his proposals, this study examines his activities as a producer and mobilizer of information, as well as his efforts to build and sustain personal and political networks aimed at influencing colonial and imperial policies on Chile–an effort in which he ultimately failed, but which reveals the mechanisms of informal political advocacy within the Spanish Empire.
Downloads
References
Bibliografía
Fuentes inéditas
Archivo General de Indias, Sevilla, España (AGI)
Sección Audiencia de Chile (Chile)
Legajos: 4, 10, 13, 18, 19, 33, 34, 43, 166.
Sección Audiencia de Lima (Lima)
Legajos: 39, 40, 46, 96, 150, 152, 160, 161, 200, 201, 205, 209, 211, 213, 214, 215, 216, 220, 234.
Sección Contratación (Contratación)
Legajo: 5412.
Sección Indiferente General (Indiferente)
Legajo: 111.
Sección Patronato Real (Patronato)
Legajo: 228.
Archivo General de la Nación de Lima (AGN Lima)
Protocolos Notariales del siglo XVII (Prot. S. XVII).
Protocolo: 1221.
Biblioteca Nacional de España (BNE)
Sección de Manuscritos (SM)
Manuscrito N.º 9405.
Biblioteca Nacional de Chile, Santiago, Chile (BN)
Colección de Manuscritos de José Toribio Medina (MM)
Tomos: 118, 119, 122.
Artículos y libros
Amadori, Arrigo. «Agentes legos, saberes letrados y comunicación política: Buenos Aires, principios del siglo XVII». Revista de Indias LXXX, nº 278 (2020): 63-99.
Amadori, Arrigo. «Remedios para un cuerpo político que declina. El arbitrismo de Manuel Gaytán de Torres y el estrechamiento de los vínculos transatlánticos de la monarquía hispánica (siglo XVII)». Anuario De Estudios Americanos 71, nº 1 (2014): 107-143.
Amadori, Arrigo. «Que se de diferente modo al gobierno de las Indias, que se van perdiendo muy a prisa. Arbitrismo y administración a principios del siglo XVII». Anuario de Estudios Americanos 66, nº 2 (2009): 147-179.
Araneda Riquelme, José. «Comunicando un desastre. Un mapa, diversos mensajeros y las noticias imperiales de una sublevación indígena (Arauco, 1598-1610)». Razón Crítica 10 (2021): 121-146.
Barrientos Grandón, Javier. «La creación de la Real Audiencia de Santiago de Chile y sus ministros fundadores. Sobre la formación de familias en la judicatura chilena». Revista de Estudios Histórico-Jurídicos XXV (2003): 233-338.
Blanco, José María. Historia documentada de la vida y gloriosa muerte de los padres Martín de Aranda y Horacio Vecchi y del hermano Diego de Montalbán de la Compañía de Jesús mártires de Elicura en Arauco. Buenos Aires: Sebastián de Amorrortu e hijos, 1937.
Contreras Cruces, Hugo. «Mil soldados para acabar la guerra de Chile. Crisis militar, comunicación política y decisiones virreinales, 1599-1625». Manuscrito inédito (2024): 1-25.
Contreras Cruces, Hugo. Soldados, soldadesca e indios amigos en la frontera: Chile, siglo XVII. Santiago: Ediciones del Despoblado, 2022.
Correa, Marcelo Paulo. «El Callao, Arica y Valdivia en la estrategia defensiva del Marqués de Mancera, virrey del Perú (1639-1648)». Autoctonía 9, nº 1 (2025): 388-415.
Cunill, Caroline y Quijano, Francisco. «Los procuradores de las Indias en el Imperio hispánico: reflexiones en torno a procesos de mediación, negociación y representación». Nuevo Mundo Mundos Nuevos, Débats (2020), doi: https://doi.org/10.4000/nuevomundo.79934.
Díaz Blanco, José Manuel. «El arbitrismo americano a comienzos del siglo XVII: la cuestión de los servicios personales». Estudis. Revista de Historia Moderna 49 (2023): 271-294.
Díaz Blanco, José Manuel. Razón de Estado y Buen Gobierno. La Guerra Defensiva y el imperialismo español en tiempos de Felipe III. Sevilla: Universidad de Sevilla, 2010.
Gay, Claudio. Historia física y política de Chile, documentos sobre la historia, la estadística y la geografía. París: En casa del autor, 1842.
Gaudin, Guillaume. «Un acercamiento a las figuras de agentes de negocios y procuradores de Indias en la Corte». Nuevo Mundo Mundos Nuevos, Débats (2017), doi: https://doi.org/10.4000/nuevomundo.71390.
Guarda Geywitz, Gabriel. «Los cautivos en la guerra de Arauco». Boletín de la Academia Chilena de la Historia 98 (1987): 93-157.
Herzog, Tamar. «El arbitrismo y América». En La monarquía de Felipe III: La Corte, dirigido por José Martínez Millán y María Antonieta Visceglia, III, 925-931. Madrid: Fundación Mapfre, 2008.
Jara Hantke, Álvaro. Guerra y sociedad en Chile. Santiago: Editorial Universitaria, 1971.
Latasa, Pilar. Administración virreinal en el Perú: gobierno del marqués de Montesclaros (1607-1615). Madrid: Centro de Estudios Ramón Areces, 1997.
Medina, José Toribio. Diccionario Biográfico Colonial de Chile. Santiago: Imprenta Elzeviriana, 1906.
Paniagua, Jesús y Viforcos, María Isabel. El humanismo jurídico en Las Indias: Hernando Machado y su memorial sobre la guerra de Chile. Badajoz: Diputación de Badajoz, 1997.
Puente Brunke, José de la. «Los ministros de la Audiencia y la administración de justicia en Lima (1607-1615)». Revista de Estudios Histórico-Jurídicos XXIII (2001): 429-439.
Rosales, Diego de. Historia general de el reyno de Chile Flandes Indiano. Valparaíso: Imprenta del Mercurio, 1877-1878.
Suárez, Margarita. «Reforma, orden y concierto en el Perú del siglo XVII: el arbitrio de Joan de Belveder». Anuario De Estudios Americanos 71, nº 1 (2014): 25-46.
Vargas Cariola, Juan Eduardo. «Antecedentes sobre las levas en Indias para el Ejército de Chile en el siglo XVII (1600-1662)». Historia 22 (1987): 335-356.
Vargas Cariola, Juan Eduardo. «Financiamiento del Ejército de Chile en el siglo XVII». Historia 19 (1984): 159-202.
Vergara Undurraga, Patricio. «Desengaño y reparo de la guerra del reino de Chile de Alonso González de Nájera (1614). Un arbitrio sobre la guerra de Arauco». Estudis: revista de historia moderna 49 (2023): 295-321.
Viforcos, María Isabel. «Juan Cortés de Monroy y sus remedios a la guerra de Chile: un memorial oportunista». CUHSO 23, nº 2 (2013): 11-35.
Published
How to Cite
Issue
Section
Copyright (c) 2025 Hugo Contreras Cruces

This work is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.