Medán en dictadura: solidaridad y relaciones sociales de género en el archipiélago de Chiloé, sur austral de Chile, 1982-1990

Autores/as

  • Marcela Vargas Cárdenas Universidad Austral de Chile

DOI:

https://doi.org/10.29393/RH29-23MDMV10023

Palabras clave:

Chiloé, mujeres rurales, violencia social, dictadura, solidaridad

Resumen

El objetivo es analizar las relaciones sociales de género en el archipiélago de Chiloé durante la última década de dictadura cívico-militar, considerando trayectorias de vida de mujeres rurales, el impacto del régimen en la ruralidad insular y en la conformación de una solidaridad comunitaria entre mujeres como resistencia en lo cotidiano. Se analizaron testimonios de mujeres rurales del archipiélago de Chiloé, prensa y documentos de la época. Las experiencias de ellas demuestran una defensa de la vida expresada en la subsistencia sostenible de los cuidados como un ejercicio colectivo, que al mismo tiempo denuncia socialmente el machismo y la división sexual del trabajo.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

2022-12-21

Cómo citar

Vargas Cárdenas, M. . (2022). Medán en dictadura: solidaridad y relaciones sociales de género en el archipiélago de Chiloé, sur austral de Chile, 1982-1990. Revista De Historia, 2(29), 167-195. https://doi.org/10.29393/RH29-23MDMV10023

Número

Sección

Dictadura, violencias y resistencias de las mujeres