Las dificultades de la unidad política en la Hispania visigoda: las controversias entre la realeza y la nobleza en el siglo VII
DOI:
https://doi.org/10.29393/RH16-12RFDU10012Palabras clave:
España visigoda, siglos VI-VIIIResumen
Los problemas vinculados a la concentración del poder en torno a la figura real pueden comprenderse como el resultado de un proceso de transición desde la Antigüedad Clásica a la Edad Media. Por cierto que la Antigüedad Tardía (siglos IV-VII) se presenta a sí misma como un periodo de confrontación institucional entre la realeza y la nobleza, lo cual culminó con el debilitamiento de la primera y el fortalecimiento de la segunda. En este estudio nosotros centramos nuestro análisis sobre el reino Hispano-Visigodo de Toledo (siglos VI-VIII), cuyas fuentes históricas reflejan con gran intensidad las dificultades encontradas por los monarcas hispano-visigodos en sus intentos para unir a Hispania políticamente.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.