VISITA DOMICILIARIA EN LA ATENCIÓN A SALUD MENTAL

Autores/as

  • Carlos Magno Carvalho da Silva Universidade Federal Fluminense. Brasil.
  • Enéas Rangel Teixeira Universidade Federal Fluminense. Brasil.
  • Vera Maria Sabóia Universidade Federal Fluminense. Brasil.
  • Geilsa Soraia Cavalcanti Valente Universidade Federal Fluminense. Brasil.

Palabras clave:

Visita domiciliaria, salud mental, salud de la familia, enfermería

Resumen

Se trata de un estudio sobre el desarrollo de la práctica de la visita domiciliaria en la atención a la Salud Mental en Programa de Salud de la familia (PSF). Los objetivos son: describir el proceso de atención domiciliaria a la salud mental en el contexto del PSF, en base a la literatura científica publicada; y discutir los aspectos que se relacionan con la atención domiciliaria al cliente con trastornos mentales. Se utilizó como método la revisión de la literatura, que seleccionó artículos, indexados a las bases de datos internacionales, tales como material de estudio; la técnica analítica utilizada fue el análisis temático, lo que llevó a las tres categorías: el contexto de la estrategia de la atención domiciliaria, la participación de la familia, y preparación del equipo en la atención al cliente y su familia. Los resultados apuntan a la integración de los principios de la Reforma Psiquiátrica en el Sistema Nacional de Salud de Brasil (SUS) como herramientas indispensables a la atención de estos clientes a través del modelo psicosocial, atención integral, participación social, la territorialidad y las acciones colectivas. La formación profesional y la percepción de la experiencia de los enfermos mentales en su comunidad, obtenida por la visita domiciliaria, permiten mejorar la calidad de la atención.

Descargas

Publicado

2011-11-01

Cómo citar

1.
Carvalho da Silva CM, Rangel Teixeira E, Maria Sabóia V, Cavalcanti Valente GS. VISITA DOMICILIARIA EN LA ATENCIÓN A SALUD MENTAL. Cienc enferm [Internet]. 1 de noviembre de 2011 [citado 15 de abril de 2025];17(3):125-36. Disponible en: https://revistas.udec.cl/index.php/cienciayenfermeria/article/view/9248

Número

Sección

Investigaciones