Antiliberalismo y fascismo católico. Las dos caras del pensamiento político de Mario Góngora
DOI:
https://doi.org/10.29393/At524-6VVAF10006Palabras clave:
Mario Góngora, Ensayo histórico, pensamiento político, antiliberalismo, fascismo católicoResumen
En este trabajo se estudian dos componentes fundamentales del pensamiento político de Mario Góngora, que sus comentaristas han tendido a pasar por alto o al menos a minimizar: antiliberalismo y fascismo católico. Sostengo que, mientras el antiliberalismo representa la cara o dimensión reaccionaria del pensamiento de Góngora, el fascismo católico representa su cara o dimensión propositiva. Además, y complementariamente al objetivo indicado, este artículo busca constatar la presencia de estos componentes a lo largo de toda la vida intelectual de Góngora.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Derechos de autor 2021 Valentina Verbal

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.