¿Movilidad social ascendente en los indígenas urbanos contemporáneos? Don, mercado e inserción social entre los mixtecos de Ciudad de México
Palabras clave:
Mixtecos, intercambios económicos, enclaves étnicos, integración social, Ciudad de México.Resumen
El presente artículo tiene como propósito analizar los sistemas de integración social de la población mixteca en la Ciudad de México. Los inmigrantes mixtecos (y sus hijos nacidos en la ciudad), provenientes desde el estado de Oaxaca, se han reubicado en la periférica colonia San Miguel Teotongo, constituyendo enclaves étnicos. Desde la década de los setenta han luchado por el derecho a la ciudad participando de la Unión de Colonos local, al mismo tiempo que manteniendo su red étnica. Asimismo, se han adaptado a la "terciarización" de la economía mundial a través de instalar negocios en sus propias viviendas, pasando de empleados a autoempleados.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Derechos de autor 2012 Nicolás Gissi B.
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.