El cuerpo audiovisualizado en la realización del vídeo musical contemporáneo
DOI:
https://doi.org/10.29393/AtAt523-414ASCA20414Palabras clave:
Videoclip musical, teoría del cuerpo, realización audiovisual, síncresis músicovisual, técnicas de postproducción visualResumen
Este trabajo de investigación se enmarca, de un modo interdisciplinar, entre los estudios del cuerpo, la tecnología y los discursos audiovisuales. Se centra en el análisis del videoclip musical como formato/género. Dentro de él, los trabajos sobre corporeidad se han centrado tradicionalmente en la representación del cuerpo humano como elemento expuesto a la mirada, como objeto de consumo visual integrante de una puesta en escena, pero rara vez como un elemento en el complejo entramado que componen realización, tecnología y sonido, como parte de los productos mainstream. En ese sentido, existen, aun no siendo comunes, una serie de técnicas y recursos audiovisuales que son puestos en práctica en numerosos vídeos musicales para componer fórmulas de síncresis músico-visual. En definitiva, en el artículo se analiza un corpus de videoclips a través del análisis textual, para tratar de localizar las técnicas de realización y de representación espacio-temporal, que permiten la audiovisualización de la presencia corporal de los miembros del grupo, con el objetivo de incrementar una identificación y fruición espectatorial: imitación y analogía, audiovisualización de parámetros musicales, texto escrito y juegos con el espacio son algunos de estos recursos del cuerpo audiovisualizado en el videoclip.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Derechos de autor 2021 Universidad de Concepción

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.