La danza de lo invisible: La teoría de la imagen de José Lezama Lima

Autores/as

  • Alejandro Valenzuela Aldridge

Palabras clave:

Imagen, historia, América

Resumen

Este artículo constituye una exploración del rendimiento estético, filosófico e histórico del concepto de ‘imagen’ en la obra del poeta cubano José Lezama Lima. Mediante el concepto de ‘imagen-danza’, en el primer apartado se intenta explicar de qué manera la obra de Lezama Lima se distanció conscientemente de la metafísica de Occidente para ensayar una nueva aproximación a la realidad –un paso de lo óptico a lo acústico. En el segundo apartado se muestra cómo este giro filosófico permitió montar una reflexión sobre América que discute abiertamente con la historia del Espíritu de Hegel.

Descargas

Biografía del autor/a

Alejandro Valenzuela Aldridge

Magíster en Letras Hispanoamericanas por la Pontificia Universidad Católica de Chile. Estudiante del Doctorado en Filosofía con mención en Estética y Teoría del Arte de la Universidad de Chile. Santiago, Chile.

Publicado

2017-07-16

Cómo citar

Valenzuela Aldridge, A. (2017). La danza de lo invisible: La teoría de la imagen de José Lezama Lima. Atenea, (515), 81-95. Recuperado a partir de https://revistas.udec.cl/index.php/atenea/article/view/353

Número

Sección

Artículos