Tensiones navideñas: Cambios y permanencias en la celebración de la Navidad en Santiago durante el siglo XIX

Autores/as

  • Olaya Sanfuentes Pontificia Universidad Católica de Chile

Palabras clave:

Fiesta de navidad, prensa en Chile, Iglesia en Chile, religiosidad, siglo XIX

Resumen

A través del caso de la celebración de la navidad en Santiago de Chile durante el siglo XIX, se develan los procesos de secularización y modernización, así como la privatización de la piedad y segregación social en las formas de celebrar. Estos procesos son altamente visibles a través de la discusión en la prensa decimonónica, donde vemos una compartida preocupación -entre liberales y conservadores- por el orden y la moral.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Olaya Sanfuentes, Pontificia Universidad Católica de Chile

Académica Instituto de Historia Pontificia Universidad Católica de Chile. Santiago, Chile.

Publicado

2013-06-28

Cómo citar

Sanfuentes, O. (2013). Tensiones navideñas: Cambios y permanencias en la celebración de la Navidad en Santiago durante el siglo XIX. Atenea, (507), 149-163. Recuperado a partir de https://revistas.udec.cl/index.php/atenea/article/view/32

Número

Sección

Artículos