El concepto globalización: ¿Poblamiento o erosión semántica? La semántica de la globalización en el diario La Tercera, 1999 y 2004

Autores/as

  • Enrique Fernández Darraz Universidad Alberto Hurtado
  • Héctor Ruiz Arias

Palabras clave:

globalización, análisis de contenido, medios de comunicación

Resumen

Este artículo analiza el uso del concepto globalización en la sección de opinión del diario chileno La Tercera en los años 1999 y 2004. Punto de partida de la investigación son las tesis siguientes: a) los conceptos, tanto en su uso científico como cotidiano, sufren al menos dos etapas semánticas: poblamiento y erosión, y b) en el caso de la globalización, éste se encuentra en la primera. El foco de análisis es su uso cotidiano y, por lo mismo, el artículo se centra en su utilización en el medio de prensa. no obstante, realiza una breve revisión de su uso en la literatura científica. Las dimensiones que abarca el análisis son en primer lugar su frecuencia de uso (análisis temático del concepto) y luego su valor conceptual, ámbitos a los que se asoció y significados que se le atribuyeron (análisis semántico).

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Enrique Fernández Darraz, Universidad Alberto Hurtado

Doctor en Sociología. Director de Aprendizaje Institucional Universidad Alberto Hurtado. Chile

Héctor Ruiz Arias

Periodista y Magíster en Investigación Social y Desarrollo.

Publicado

2013-06-28

Cómo citar

Fernández Darraz, E., & Ruiz Arias, H. (2013). El concepto globalización: ¿Poblamiento o erosión semántica? La semántica de la globalización en el diario La Tercera, 1999 y 2004. Atenea, (507), 133-147. Recuperado a partir de https://revistas.udec.cl/index.php/atenea/article/view/31

Número

Sección

Artículos