VIOLENCIA, SUBVERSIÓN Y EXPERIENCIA LITERARIA EN MATAR A LOS VIEJOS (2001) DE CARLOS DROGUETT

Autores/as

  • CRISTIAN VIDAL BARRÍA Universidad de los Lagos

DOI:

https://doi.org/10.29393/AT529-5VSCV10005

Resumen

La novela Matar a los viejos de Carlos Droguett es el resultado directo del impacto que produjo el golpe de Estado de 1973 en el autor. Su publicación debió sortear diversos avatares editoriales y políticos. Aun así, la novela no vio la luz sino de manera póstuma en 2001. El objetivo de este artículo es demostrar, a partir de su análisis, la forma en que el autor construye una propuesta ficcional que genera reflexiones en torno a la violencia, la injusticia y la (im)posiblidad de una revolución que anuncie el advenimiento de una nueva historia; todo ello en el marco de las potencialidades que tiene el texto literario como artefacto artístico capaz de construir nuevas experiencias estéticas.

Descargas

Biografía del autor/a

CRISTIAN VIDAL BARRÍA, Universidad de los Lagos

Doctor en Literatura Chilena e Hispanoamericana. Académico de la Universidad de los Lagos,
Departamento de Humanidades y Artes, Osorno, Chile.

Publicado

2024-11-21

Cómo citar

VIDAL BARRÍA, C. . (2024). VIOLENCIA, SUBVERSIÓN Y EXPERIENCIA LITERARIA EN MATAR A LOS VIEJOS (2001) DE CARLOS DROGUETT. Atenea, (529), 143-159. https://doi.org/10.29393/AT529-5VSCV10005

Número

Sección

Artículos