Pintoras de los primeros años de la República
DOI:
https://doi.org/10.29393/At461-5PPES10005Resumen
Los estudios sobre el arte chileno entregan pocos antecedentes de la presencia de la mujer en actividades creativas del período colonial o en decenios inaugurales de la centuria pasada. Existe allí un campo propicio para investigaciones acuciosas que develen y valoren, en su dimensión, tal curioso aporte al desarrollo de las artes visuales. Viajeros que visitan el país en aquella época reseñan, en crónicas o relatos, un sinnúmero de características de la mujer, que permiten aventurar un perfil preciso de su talle, estatura, belleza facial, trato y comportamientos familiares o usos y costumbres sociales. Descripciones sabrosas, halagadoras la mayoría, informan la gravitación que para la consolidación de la sociedad local y gestación de una nación independiente ella juega.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Derechos de autor 1990 Enrique Solanich Sotomayor

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.