Carlos Trujillo, Si no fuera por la lluvia: Milton Rogovin en Chile. Concepción, Chile: Okeldán, 2013.
Resumen
Si no fuera por la lluvia es un libro singular. Su autor, afamado poeta y conocido profesor universitario de la Universidad de Villanova (Pennsylvania, Estados Unidos), ha realizado el trabajo de un detective persistente y un intérprete cultural con vastos recursos. Su trabajo re-escribe la historia de la llegada a Chile en enero de 1967 de Milton Rogovin (1909-2011), un genial fotógrafo norteamericano (casi desconocido hasta ese momento) que había sido perseguido por su política de izquierda. Poco previsor, deseaba ardientemente tomar fotografías de "los olvidados" de Chile. No hablaba español y viajaba sin su esposa Anne, compañera indispensable cuando se trataba de planear los detalles de cualquier traslado o visita al extranjero. A través de algunos amigos había logrado atraer la atención del insigne poeta chileno Pablo Neruda (Premio Nobel 1971), que le prometió orientarlo cuando viajara y escribir una introducción al libro que resultara de su trabajo fotográfico. Rogovin llegó a Chile, viajó a "la gran isla de Chiloé" en el sur por consejo de Neruda, se encontró incómodo "por la lluvia", y cometió serios errores tales como irse sin ver a Neruda, quien había viajado a la pequeña ciudad de Ancud especialmente para verlo. ¡Y sin embargo produjo una obra fotográfica extraordinaria (en quince días) cuyo aprecio va en aumento! Para Carlos Trujillo era indispensable saber qué había pasado y cuáles eran las circunstancias del proyecto que Rogovin, mal entendedor, vio como una promesa de coautoría por parte de Neruda, además de haber esperado que el poeta se quedara con él en la zona donde Rogovin trabajaría por un espacio de dos meses.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Derechos de autor 2015 Aurora Camacho De Schmidt

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.