Artesanos, técnicos e ingenieros. La Escuela de Artes y Oficios de Santiago, EAO
Palabras clave:
Chile, educación tecnológica, artes y oficiosResumen
La EAO fue una institución pública fundada a mediados del siglo XIX, cuando Chile iniciaba su vida como una nación independiente. Bajo el modelo francés del art et métiers, la Escuela comenzó sus actividades teniendo como principios fundamentales: la educación de las clases populares, por un lado, y la contribución al desarrollo industrial del país, por el otro. Durante el siglo XX, el plantel se transformó en una vía de progreso social para jóvenes de la clase media, al tiempo que sus graduados tuvieron un activo rol en la industria nacional a distintos niveles, como artesanos (oficios), técnicos e ingenieros. Sin embargo, en este progreso hacia el mundo profesional y la academia, la dimensión artística en el proyecto educacional quedó atrás, mas esto pudo significar un paso importante hacia un área como el diseño, si consideramos que el "gran conflicto" para la educación en este último ámbito a nivel nacional ha sido el vínculo con la industria, un desafío que la EAO afrontó con éxito.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Derechos de autor 2015 Eduardo Castillo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.