Economía circular y su aplicación en el sector empresarial: un enfoque teórico para la sostenibilidad económica local

Autores/as

Palabras clave:

Economía circular, Economía verde, Sustentabilidad, Desarrollo inclusivo

Resumen

La economía circular se erige como un paradigma económico revolucionario que aspira a transformar los modelos de producción y consumo lineales en sistemas más sostenibles y eficientes. Este artículo realiza un análisis exhaustivo de los fundamentos conceptuales, aplicaciones prácticas y potenciales beneficios de la economía circular, poniendo especial énfasis en su implementación en pequeñas y medianas empresas (PYME) y economías locales. Al analizar las sinergias entre la economía circular y los Objetivos del Desarrollo Sostenible, el estudio revela oportunidades concretas para la creación de valor compartido, la innovación empresarial y la regeneración de ecosistemas. Así, se perfila un horizonte económico donde la sostenibilidad no es un obstáculo, sino el motor principal de crecimiento y bienestar social, ofreciendo un marco robusto para la toma de decisiones estratégicas en empresas y gobiernos comprometidos con un futuro resiliente y próspero.

Descargas

Biografía del autor/a

Rodrigo Barra-Novoa, Universidad Camilo José Cela

Doctor en Ciencias Jurídicas y Económicas por la Universidad Camilo José Cela – Madrid Correo: rodrigo.barra.novoa@gmail.com   ORCID: https://orcid.org/0000-0002-7204-1528  

Publicado

2025-06-30

Cómo citar

Barra-Novoa, R. . (2025). Economía circular y su aplicación en el sector empresarial: un enfoque teórico para la sostenibilidad económica local. Territorios Y Regionalismos, (8), 65-98. Recuperado a partir de https://revistas.udec.cl/index.php/rtr/article/view/21825

Número

Sección

Artículos